jueves, 23 de abril de 2015

Fechas de examen UD 10



FECHAS DE EXAMEN UD 10


Área de lengua: Lunes, 27 de abril de 2.015

Área de conocimiento del medio:  Miércoles, 29 de abril de 2.015

Área de matemáticas: Jueves, 30 de abril de 2.015

miércoles, 22 de abril de 2015

RECURSOS TIC UD 10



RECURSOS TIC UD 10


ÁREA DE LENGUA


Los tiempos verbales
Tiempos verbales (teclado).*
Completa oraciones con el verbo y tiempo adecuados.
El tiempo verbal.
Pasado, presente o futuro.
Completa con la forma verbal adecuada.
Clasifica las formas verbales.
TESTEANDO: el verbo.

 Ortografía de la letra r
¿Con r o con rr?
¿Con r o con rr? 2.
¿Con r o con rr? 3.
El sonido r fuerte.
Juego: revoltiletras.

Transformar palabras en verbos añadiendo sufijos
Los mecanismos para crear verbos.
Forma palabras.
Forma palabras 2.



ÁREA DE MATEMÁTICAS

Números decimales
Los números decimales.
Las décimas.
Fracciones y números decimales.
Fracciones y números decimales. 
Lectura e identificación de números decimales. 
Décimas. 
Céntesimas. 
Mílésimas. 
Suma y resta de números decimales. 
Compara números decimales.


Unidades de medida y números decimales
La báscula.
La masa.

Organizar la información
Tablas y gráficos estadísticos.




ÁREA DE CONOCIMIENTO DEL MEDIO


Población activa o población inactiva



Los sectores de actividad 
Los sectores económicos. 

El sector primario
Aprende sobre el sector primario (especial Andalucía). 
Actividades de cultura general sobre el sector primario. 

El sector secundario
Aprende sobre el sector secundario (Especial Andalucía). 
Actividades de cultura general sobre el sector secundario. 



El sector terciario
Tipos de comercio.
Aprende sobre el sector terciario. 
Actividades de cultura general sobre el sector terciario. 
El comercio. 
El turismo. 
Los transportes (públicos). 
Los medios de comunicación. 

 Repaso
Actividad de repaso 1. 
Actividad de repaso 2. 
El comercio, las comunicaciones y el turismo (Sector terciario). 
 

miércoles, 8 de abril de 2015

FECHAS DE EXAMEN UD 9


FECHAS DE EXAMEN UD 9


Área de conocimiento del medio:  viernes, 10 de abril de 2.015

Área de lengua: martes, 14 de abril de 2.015

Área de matemáticas: miércoles, 15 de abril de 2.015



Proyecto de investigación: máquinas y sus inventores.


Buenas.  Sus hijos e hijas han elegido la máquina sobre la cual van a realizar un pequeño proyecto de investigación. A continuación dejo una serie de pautas a seguir para realizar esta tarea y un ejemplo visual.

Pautas:

-Usar como fuente de información medios bibliográficos o, sobre todo, internet, a través de los buscadores.

-Tamaño y base: realizarlo en una cartulina tipo A4, en un color que contraste bien con el texto (o pegar el texto expositivo en la cartulina a partir de un folio).

-Título: breve, con letras decorativas.

-Ficha técnica: en este apartado se ha de incluir el nombre del invento, del inventor, la fecha en que se inventó y el país de procedencia (también puedes poner una foto del inventor, si es posible).

-Definición: describir brevemente qué es o para qué sirve el invento.

-Saber más: aquí se puede ampliar a placer datos de interés sobre el invento en cuestión. Sus orígenes, como han ido evolucionando (mejorando), su coste de fabricación... cualquier dato interesante que te haya llamado la atención al investigarlo (no olvides hacerlo de la forma más sintética/reducida posible).

- Imágenes/dibujos: puedes incluirlos del objeto en cuestión, teniendo en cuenta que el espacio es "limitado".


-Se ha de intentar realizar con la mayor limpieza y mejor estética posible (terminaciones a bolígrafo, bien recortado y pegado, coloreado...).

-El plazo límite de entrega será el miércoles 15 de abril.



Dejo un ejemplo de exposición a continuación.


Pulsa para ampliar

Saludos.




martes, 7 de abril de 2015

RECURSOS TIC UD 9


RECURSOS TIC UD 9



ÁREA DE LENGUA


El verbo
Los verbos.
Los verbos 2.
El verbo: las conjugaciones.
Los verbos (varias actividades).
Analiza los verbos.
Clasifica las formas verbales.
La primera conjugación.
La segunda conjugación.
La tercera conjugación.
 

Ortografía: uso de la v
Adjetivos terminados en -avo, -eve, -ivo (altavoz y teclado).
Distingue entre sustantivos y adjetivos.
Ortografía de la b y de la v.
Juego de ortografía (es necesario un teclado/cursor).

El texto expositivo
Textos expositivos.




ÁREA DE MATEMÁTICAS


Medimos objetos
Medir objetos. 
Mide la altura. 
Mide las figuras*. 


Unidades menores que el metro
Unidades de longitud (teclado)*. 
Metro, decímetro, centímetro y milímetro. 
Unidades de longitud: el sistema métrico decimal. 
Unidades de longitud. 

Cambio de magnitudes de medida
Completa las equivalencias. 
Completa las equivalencias 2. 

Unidades mayores que el metro
Kilómetro, hectómetro y decámetro. 
Múltiplos del metro. 

Resolución de problemas
Representa el problema con dibujos. 
Cuadro de distancias. 




ÁREA DE CONOCIMIENTO DEL MEDIO


Las máquinas simples
Las máquinas* (teclado).
Máquinas y mecanismos. 
La palanca. 

Clases de máquinas: simples y compuestas
Clases de máquinas. 
Las máquinas y el hombre. 

Usamos las máquinas
Inventos modernos. 
Las fuerzas, las máquinas y los inventos. 
Máquinas e inventos. 

Repaso
¿Máquinas simples o compuestas? 
¿Simples o compuestas? 
¿Con qué funcionan estas máquinas?